Dentro de las parroquias, también se destaca el arte y la cultura.
RÉPLICA DE FIGURAS PRECOLOMBINAS EN ARCILLA
MANIFESTACIONES CULTURALES
UBICACIÓN
PROVINCIA: CARCHI
CANTÓN: MONTÚFAR
PARROQUIA: CHITÁN DE NAVARRETES
CALLE: 5 DE JUNIO.
NOMBRE DEL POBLADO: CRISTOBAL COLÓN DISTANCIA (km):4.55
NOMBRE DEL POBLADO: SAN GABRIEL DISTANCIA (KM): 6.74
PROCESO DE ELABORACIÓN
Se localiza la mina de donde se obtendrá la arcilla, se la transporta y se deja secar al aire libre. Una vez seca se tamiza para sacar las piedras y cascajo que pueden quedar. Obtenida la materia prima se mezcla con agua, se hacen porciones, se procede a moldear y dar forma. Con el producto en crudo se procede a pulir con piedra, se deja secar bajo sombra por tres días. Con la pieza lista se procede a hornearla durante dos horas. Dejan enfriar y se procede a decorar y pintar. Finalmente la pieza se laca y se obtiene el producto terminado.
IGLESIA DE LA PARROQUIA
INFRAESTRUCTURA
Es una parroquia que mantiene su arquitectura tradicional, aunque se evidencian algunas edificaciones con influencia moderna. Fue objeto de remodelación de estilo basilical, caracterizada por un eje longitudinal que se extiende desde el centro de la portada principal hasta el fondo del altar; y la centralizada, de planta circular o poligonal, organizada en torno a un espacio 57 central, que suele estar cubierto por una cúpula. Los materiales utilizados para su remodelación son: ladrillo, piedra, cemento, cal, arena, cerámica, eternit, madera y hierro. En la parte superior se venera la imagen de la Virgen del Carmen la patrona de la Parroquia de Chitan de Navarretes.
TRANSPORTE LECHERO
En la parroquia se mantiene el sistema de la carreta para transportar la leche que sus pequeños productores sacan desde sus propiedades hasta el lugar de destino o de entrega.
FORTALECIMIENTO A MUJERES EMPRENDEDORAS
CURSO DE PANADERIA
VARIEDADES